Trabajo en varias instituciones, lo compartido en este artículo se refiere particularmente a una -la más grande, en la que trabajan más de 1000 personas-. En ella, pareciera que el año de trabajo fuerte se estuviera "despertando" en este mes de abril.

....cuando iniciaba mis tarea en esta inmensa institución, alguien con años de trabajo en ese lugar me dijo "mirá que acá diciembre es muerto eh! y una colega con quien interconsulto permanentemente irónicamente -a manera de "chiste"- cuando le conté la escena, agregó "en diciembre: las fiestas, la sidra, el calor, navidad, los regalos; después las vacaciones, ah, pero después semana santa y luego las vacaciones de invierno y....

Así llegamos al mes de abril y ya 2 veces tuve correr el inicio de un Taller para el personal, porque quienes articulan la logística para concretarlos, no pudieron confirmarlo antes que la semana pasada, un día antes de que la fecha estuviera propuesta casi dos meses atrás.
El trabajo del psicólogo institucional en estos contextos requiere de un entrenamiento permanente. Supervisiones, interconsultas con referentes -también entrenados en estas temáticas-. Un entrenamiento que le permita "entrar y salir" de estas lógicas resistentes y endogámicas.

Inicia abril y a pesar de este aceleramiento de los tiempos, para algo sirvió el registro escrito, la planificación, la organización de prioridades. Sirve para poner en palabras, registrar, hacer visible las dificultades, las trampas de un sistema que con pompas predica el cambio hacia instituciones saludables y por el otro lado no puede llevar una agenda mínima de prioridades, continuidad en el tiempo y cierto encuadre flexible de trabajo. Nuestra tarea en ayudar a la discriminación, la explicitación de los "supuestos" de lo naturalizado...
En escritos anteriores hablaba sobre le registro escrito como fundamental en nuestra tarea.
Bienvenido abril!: delimitemos las actividades, establezcamos acuerdos en base a los recursos reales y disponibles, aprendamos a decir que no cuando lo que se nos propone resulta ambiguo, ideal y confuso, ayudemos a construir una demanda posible, prioricemos lo necesario, acotemos las indiscriminaciones, ayudemos con límites saludables...
Gracias por permitirme estas reflexiones y me voy rápido porque llegó abril!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario